¿Cómo instalar un aire acondicionado?
Llega verano y no hay nada más efectivo para mantener fresco el hogar que tener un aire acondicionado en perfectas condiciones y bien instalado en casa. Es por esto que, si te estas preparando y ya tienes el aire acondicionado comprado y quieres hacer tu mismo la instalación aire acondicionado, te damos los paso a paso que se deben tener en cuenta a la hora de instalar un aire acondicionado.
Lo más recomendado es que un especialista se encargue de la instalación de aire acondicionado ya que toca manipular electricidad, de igual forma también se recomienda un especialista autorizado para la instalación o reparación calderas, en este caso por manipulación de gas. Pero si no cuentas con el dinero suficiente, nosotros de ayudamos a instalar un aire acondicionado.
A la hora de instalar el aire acondicionado debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos y modelos de aires, por lo cual sus formas de instalación son diferentes. Por otra parte, también debemos tener en cuenta que los diferentes tipos de aparatos de aires acondicionados tienen elementos similares, tanto en funcionamiento como en la instalación.
Paso a Paso para Instalar Aire Acondicionado:
- Comprar aire acondicionado: Escoge la marca que más te guste y un modelo acorde a las mediadas del espacio a climatizar en tu vivienda o lugar de trabajo. Te recomendamos que a la hora de elegir el aire acondicionado también tengas en cuenta si el sistema es R32 que es un sistema amigable con el medio ambiente y te ayude ahorrar energía eléctrica y por lo tanto también en las facturas.
- Elegir el Espacio de Instalación: Es importante escoger un lugar acorde al tipo de aire a instalar. Por ejemplo, los aires acondicionados Split tienen dos partes principales:
- Difusor (Unidad Interior): Emite el frio y se debe instalar dentro de la vivienda.
- Bomba (Unidad Exterior): Se debe instalar en el exterior de la vivienda.
Además, necesitamos desaguar la condensación. Se puede hacer un desagüe directo o por tubos que deben estar conectados con cada deposito el cual tocaría estar vaciando periódicamente.
- Espacio para el difusor: Elegir un espacio acorde con el tamaño o medidas del aparato que este despejado, limpio, que aguante el peso del aire acondicionado y que tenga visión de refrigeración o calentamiento de toda la zona.
- Espacio para la bomba: Se debe instalar es un espacio o pared exterior que no tenga fachadas para evitar caídas.
3. Instalar el Soporte de la Unidad Interior: Las dos unidades del aire acondicionado deben de estar conectadas por medio de cables y tuberías, ya que por allí es donde circulará la energía el gas, el refrigerante o el calor en caso tal el aire acondicionado sea con bomba de calor. Para mayor detalles dependiendo el modelo en el manual de instrucciones del aparato estará explicado. Se debe hacer un agujero en la pared para poder pasar las tuberías y los cables de modo que las unidades queden conectadas.
Colocamos el soporte interior en el espacio que deseamos instalarlo. Lo medimos con un nivel para que quede recto y lo marcamos con un lápiz. Con un taladro con broncas de hormigón, tacos de 6mm y tirafondos procedemos hacer los agujeros.
4. Realizar Agujeros para la Instalación de la Unidad Exterior: Con el soporte se irá realizando el aguajero, para esto se necesitará broncas de hormigón más gruesas que las anteriores para ir perforando. Procedemos con el martillo para agrandar el agujero y al tiempo vamos probando el tubo de conexión hasta que quede acorde.
5. Sacar por los Agujeros los Cables y Tubos Hacia el Exterior: Se procede a pasar por el agujero todos los cables y tubos de conexión de la unidad interior con la unidad exterior.
6. Instalar la Unidad Interior en su Soporte: Al colocar la unidad en su soporte nos aseguraremos de que quede firme y sujete bien con el soporte, para ello se utilizaran los ganchos que vienen con el equipo.
7. Instalar la Unidad Exterior: Esta es la parte donde se debe tener mucho cuidado ya que es la parte más delicada de la instalación. Empalmamos los tubos en la unidad exterior tal y como nos indique el sistema del aire acondicionado en el manual de instrucciones del mismo, y se realizan todas las conexiones eléctricas. Si en caso tal no le guste que se vean los cables y se vea como un trabajo profesional, se puede instalar una canaleta que los disimule. Se les recuerda que hay que tener todas las precauciones posibles ya que se manipula corriente eléctrica.
8. Encender el Aire Acondicionado: Enchufamos el aire acondicionado y lo encendemos para verificar que todo haya salido bien. En caso tal vea que no está funcionando como debe de ser, habría que verificar el manual que todo lo que está escribo se haya realizado correctamente. Mayormente cuando una persona sin conocimiento en instalación de aires acondicionados tiene problemas en la instalación es porque procedió hacer mal las conexiones de cables y tubos.
9. Últimos Procesos de Instalación: Si todo va genial podemos hacer el último proceso de instalación para que quede perfecto. Se tapa la canaleta, y se procede a masillar el agujero por la parte interior y se sella por el exterior el tubo de plástico con espuma de poliuretano.
NOTA: Siempre es recomendable que un técnico realice la instalación de aire acondicionado, ya que es la persona más adecuada y experta para hacerlo. Pero en su caso si no cuenta con el presupuesto y quiere instalar aire acondicionado por su propia cuenta, le ayudamos con estos paso a paso de instalación aire acondicionado de su vivienda. Buena suerte!
Comentarios recientes